jueves, 29 de septiembre de 2011

El Testamento Maya


De la ficha del libro:

21 DE DICIEMBRE DE 2012. EL DÍA EN QUE TERMINA EL CALENDARIO MAYA. A LO LARGO DE LOS SIGLOS, LOS CIENTÍFICOS HAN CREÍDO QUE ESTE DATO ERA SIMPLEMENTE UNA CURIOSIDAD HISTÓRICA.

DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE INVESTIGACIONES, EL CONOCIDO ARQUEÓLOGO JULIUS GABRIEL DESCUBRE LA VERDAD ACERCA DEL CALENDARIO MAYA, UNA VERDAD TAN ANTIGUA COMO PODEROSA QUE PODRÍA REVELAR EL FUNESTO DESTINO DE LA HUMANIDAD.

LA INVESTIGACIÓN DE JULIUS COMPLETÓ UN ANTIGUO ROMPECABEZAS CUYAS PIEZAS ESTABAN DISEMINADAS POR TODO EL PLANETA, DESDE STONEHENGE A LAS INMEMORIALES RUINAS MAYAS.

LOS SECRETOS SOBRE LOS ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN Y EL DESTINO ÚLTIMO DE LA HUMANIDAD ESTABAN AL ALCANCE DE JULIUS, ESPERANDO SÓLO A QUE FUERAN REVELADOS CUANDO OCURRE LO INESPERADO...

Mi opinión:

Mucha ciencia ficción, en donde el mundo va ha llegar a su fin el 21 de diciembre del 2012, el libro nos lleva por Chichén Itza, la pirámide de Giza y el desierto de Nazcar. Como siempre los gringos son los héroes y los rusos los villanos, ya que el autor andaba metido en esas ondas le falto hablar del área 52 y de la Atlantida, desde las primera hojas intenta convencer que el fin esta cerca basado en las leyendas Mayas, yo me pregunto si fuera así por que Brasil va organizar los juegos olímpicos en 2016, ya pa' que? y si resulta verdad que por favor me toque escuchando música.

El final lo deja listo para la continuación de su trilogía, que para mi gusto con este libro es suficiente. Esta bien para su genero literario, pero me gustan ya más otro tipo de novelas en donde el auto le pone sentimiento y pasión a las palabras.

No hay comentarios: