Engaño, farsa, plagio, estafa, espionaje, contraespionaje, conspiración etc..
Los libros nos dan conocimiento, pero no todo lo que se lee es verdad, pero éste no es el caso al autor nos da una cátedra de conocimientos basados en hecho históricos del siglo XIX, el tema central "falsificar información", entre cruza y mezcla eventos de la época, donde nos muestra el impacto de engañar a la sociedad y las terribles consecuencias.
El autor nos hace participe, al invitarnos a espiar en un diario que está escribiendo nuestro personaje principal el capitán Simonini, que odia a todos, pero principalmente a los judíos, educado en su infancia por su abuelo que le inculca el odio, el principio es confuso con la aparición del personaje del abate Dalla Piccola, los personajes se entremezclan al escribir el diario, pero que es el toque especial de la novela, al final nos da una idea de como este libro es la base de "Los protocolos de los sabios de Sión".
Me sentía culpable, por que le tome aprecio a Simonini, pero el autor en una presentación del libro nos justifica este sentimiento, y que lo puedo comparar con los recientes hechos sucedidos aquí en México con la captura del "Chapo" Guzmán , uno de los narcos más buscados, algunos se atreverán a decir que es un héroe y un símbolo de admiración.
Cita:
"... la gente devora peripecias de tierra y de mar o historias criminales por mero deleite, luego se olvida con facilidad de lo que ha aprendido y, cuando se le cuenta como verdadero algo que ha leído en una novela, nota sólo vagamente que ya había oído algo al respecto, con lo que encuentra confirmación de sus creencias."Personajes:
Capitán Simonini
abate Dalla Piccola
Padre Bergamaschi
Taxil, escritor que inventó una orden masónica satánica que quería dominar al mundo, el vaticano le creyó y le dio dinero para continuar publicando libros.
Dreyfus , capitán Francés acusado de revelar secretos a los alemanes, dividio a Francia unos que lo creían culpable o otros inocentes
Diana
No hay comentarios:
Publicar un comentario