El capitán Walton a emprendido un viaje al Polo Norte, durante el viaje su barco queda varado por el hielo y es cuando a lo lejos ven pasar a un hombre de estatura gigante en un trineo guiado por perros, a la mañana siguiente sus marineros rescatan a un hombre flotando en el hielo con su trineo y un sólo perro con vida, demacrado y casi congelado es rescatado Víctor Frankenstein. Por medio de epístolas dirigidas a su hermana Margaret el capitán deja testimonio de la relación entre estos dos personajes.
Para examinar las causas de la vida, debemos primero recurrir a la muerte.
Mi opinión:
Me quedó con la relación de amistad que buscaban los personajes, el amor puro y sincero de Elizabeth. El libro nos indica como Walton quiere encontrar un amigo, y lo encuentra en Víctor; el monstruo cuando está sólo busca una amistad con los humanos pero es rechazado por su apariencia la soledad lo enferma y termina siendo el villano en la obra. Me gustó mucho la parte narrada por el monstruo después de recobrar la vida y el intento de integrarse a la sociedad.
Lo que no me gustó fue la debilidad y cobardía de Víctor al no enfrentarse y resolver la situación o por lo menos pedir ayuda, le faltó valor.
Su piel amarillenta apenas cubría los músculos y las arterias que trabajaban bajo ella. Su pelo era de un negro brillante y suelto; sus dientes, de blancura perlada, pero hacían un horrible contraste con sus ojos acuosos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario