domingo, 6 de marzo de 2016

Popol Vuh


El Popol Vuh está dividido en dos leyendas Los Abuelos y Los Magos, el primer libro nos cuenta la creación del mundo, primero la luz, la separación del cielo y la tierra, los animales, y los intentos por crear al hombre, primero usando el barro, después la madera y varios intentos que no fructificaban llegó el del maíz y "vualá!!!" crearon al hombre, a los Dioses les gustó y por la noche le crearon a la mujer.

Encima de las llanuras el espacio yacía inmóvil; en tanto que, sobre el caos, descansaba la inmensidad del mar.
La segunda parte Los Magos nos cuenta la leyenda de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué que eran hijos de los Ahpú. Los Ahpú estaban dotados de sabiduría, eran buenos en el juego de la pelota y eso atraía envida de los demás, un día mientras jugaban su entusiasmo y sus gritos perturbó a los señores de Xibalbá (el inframundo) , los mandaron llamar y por medio de engaños los mataron, la historia se centra en los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, desde su nacimiento por medio de una mujer virgen y la búsqueda de la venganza.


Juego de pelota Teotenango, en Tenango del Valle, Edo. México, parte fundamental en la leyenda. 


El las leyendas existe muchas similitudes con partes de la Biblia, como ejemplo, la creación del mundo, el diluvio, el nacimiento de Jesús de Maria que era virgen, la resurrección y la lucha entre el bien y el mal.


No hay comentarios: