jueves, 17 de enero de 2013

1984



 1984 
George Orwell

Escrita en 1948, describe un futuro dominado por un partido totalitario, representado por "El Gran Hermano",  donde la libertar y libre pensamiento no existen.

Personas que no recuerdan o que posiblemente en ese futuro no vale la pena recordar. Capaces de creer si el partido lo dice que "2+2=5".
En una sociedad que es vigilada por medio de micrófonos y telepantallas, capaces de verlo y oírlo todo, policías capaces de leer el pensamiento, buscando debilidades para luego corregirlas en la tan temida habitación 101 o en caso extremo evaporizarlas.
Winston Smith se hace consciente de la situación y junto con Julia trata de revelarse, uniéndose a un grupo rebelde y es ahí donde la trama se pone interesante, ¿Lo lograrán? .
Amor, traición y miedo mezclados, en un futuro donde la frase de nuestro Emiliano Zapata no aplicaría y dice: "Prefiero morir de pie que vivir arrodillado".

  
Citas para recordar:

 "Nada de lo que se haga es inocente para la Policía del Pensamiento. Sus amistades, distracciones, la conducta, con su mujer e hijos, la expresión de su rostro cuando se halla solo, las palabras que murmure durante el sueño,  hasta los movimientos propios de su cuerpo, son examinados, minuciosamente ..."






1 comentario:

Anónimo dijo...

Un buen libro, lo leí en la secundaria como parte de la evaluación de la materia de cultura de la legibilidad. No estaba dentro del programa pero la profesora insistió en que teníamos que hacerlo. un saludo.