lunes, 13 de enero de 2014

La bodega


Josep Álvarez un personaje inteligente, trabajador e incansable, que tiene como objetivo el hacer un buen vino que se produzca en sus tierras.

Este tipo de novela me gusta mucho, los elementos están bien armados y conectados, a un tercio de terminarla me pregunté "¿Por qué del titulo de la novela?", era obvio pues se habla del proceso de hacer vino, pero aún no aparecía, la bodega surgió y con una relevancia importante.

La vida de Josep (y como la nuestra) es como una vid, que está formada por diferentes ramas (decisiones), seguir un camino en ellas a veces no es lo mejor, pero hay la esperanza de que el camino se bifurque y con un poco de suerte nos lleve por algo mejor, todas esas ramas forman una vid que al final nos dará frutos.

La suerte como un elemento importante en la novela, creo Josep tuvo mucha suerte, pero que forma parte de la vida, la suerte que vivió en momentos de peligro, la suerte en el proceso de hacer su vino (ya que depende mucho del clima, las plagas etc...) y la suerte de tener y hacerse de buenos amigos siempre dispuestos a ayudarlo.

España, La Reina Isabel, Los carlistas y El general Juan Prim como telón histórico en la novela, al igual que El Maestro del Esgrima aprendemos un poco de la historia de España, y que nos pica la curiosidad para aprender un poco más de estos personajes históricos.



Castellers









Argumento:

Languedoc, Francia, finales del siglo XIX. Josep Álvarez descubre de la mano de un viticultor francés el arte de la elaboración del vino. Desde ese momento, su vida estará determinada por esta pasión. A pesar de su juventud, Josep ha conocido el amor, las intrigas políticas y el trabajo duro, experiencia que, junto a su temprana vocación, caracterizará su destino. Tras participar contra su voluntad en un complot que convulsionará la ya turbulenta escena política del momento, huye a Francia, donde trabajará para un viticultor. Pese a su temor de caer en manos de la justicia, decide un día volver a su hogar. Luchando contra los elementos, Josep emprende una aventura tan ardua como fascinante: la elaboración de un buen vino. En torno a él, los habitantes de Santa Eulàlia: la joven viuda Marimar y su hijo Francesc; Nivaldo, el tendero de origen cubano; Donat, el hermano obrero, todos ellos personajes que pueblan esta rica novela.





No hay comentarios: