
El libro muestra a detalle la cultura de Egipto, la religión, el gobierno, la gastronomía, las costumbres dentro de la familia, como marco escénico sus majestuosos paisajes como el río Nilo, la ciudad del Cairo y el desierto, además de la casa de la familia Rashid ubicada en la calle de las Vírgenes del Paraíso. En contraste nos muestra la represión que vive la mujer en la cultura musulmana, en donde el matrimonio es un contrato arreglado y el divorcio un solo "Te repudio" por parte del hombre. Expresarse en contra de la situación puede provocar la cárcel, ser expulsada de la familia y en algunos casos la muerte.
Honor, amor y deseos mezclados con intriga, pasiones reprimidas y secretos celosamente guardados, rodeados por el misticismo y la omnipotencia de los designios de Ala.
"Las mujeres tienen sobre los esposos idénticos derechos que ellos tienen sobre ellas, según es conocido; pero los hombres tienen sobre ellas preeminencia. Dios es poderoso, sabio. El corán, 2,228"
A mi gusto un poco largo el libro, en ciertos momentos le perdí el interés y tuve que compensarlo leyendo menos hojas por día y leyendo otro libro, el clímax del libro es bueno, lo mantienen a uno pegado a la lectura, fue lo mejor pero desgraciadamente en el último capítulo.
Personajes principales:
Amira, cabeza de la familia Rashid, apegada a las costumbres, su pasado no lo recuerda, solo tiene memoria desde que llegó a la casa como esposa de Alí Rashid.
Ibrahim, hijo de Amira, médico, con el deseo de tener un hijo varón.
Jasmine, hija de Ibrahim, estudia medicina en EU, enamora de Doctor Declan.
Dahiba y Camelia, bailarinas, luchadoras por la libertad de la mujer, famosas actrices de cine.
Alice, esposa de Ibrabim, Britanica, madre de Jasmine, cristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario