Mostrando entradas con la etiqueta George Orwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Orwell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

Rebelión en la granja

En una pequeña granja inglesa, el anciano cerdo Mayor alienta a los animales a que se rebelen contra el granjero Jones y a que establezcan un sistema justo en el que todos los animales sean iguales y tratados de forma digna. Los cerdos se ponen al frente de la revuelta, pero algunas diferencias trastocarán los ideales de su causa. La realidad se distorsiona mediante la imposición de la fuerza el uso de la propaganda y de discursos, mediante la alteración de estadísticas.

Una caricatura política del pasado que tristemente aplica al presente.


Todos los animales son iguales,
pero algunos animales
son más iguales que otros.

Personajes:
Napoleón, cerdo grande de aspecto feroz, de pocas palabras tenía la fama de salirse siempre con la suya.
Snowball, un cerdo inteligente, más facilidad de palabra, pero de carácter débil.
Squealer, cerdo con ojos vivarachos, movimientos ágiles y voz chillona, orador brillante.
Bóxer, caballo enorme, fuerte, no era muy inteligente.
Clover yegua robusta, maternal.
Mollie, la bonita y tonta yegua blanca.
Muriel, la cabra blanca.
Benjamín el burro, el animal más viejo y de peor genio.


jueves, 17 de enero de 2013

1984



 1984 
George Orwell

Escrita en 1948, describe un futuro dominado por un partido totalitario, representado por "El Gran Hermano",  donde la libertar y libre pensamiento no existen.

Personas que no recuerdan o que posiblemente en ese futuro no vale la pena recordar. Capaces de creer si el partido lo dice que "2+2=5".
En una sociedad que es vigilada por medio de micrófonos y telepantallas, capaces de verlo y oírlo todo, policías capaces de leer el pensamiento, buscando debilidades para luego corregirlas en la tan temida habitación 101 o en caso extremo evaporizarlas.
Winston Smith se hace consciente de la situación y junto con Julia trata de revelarse, uniéndose a un grupo rebelde y es ahí donde la trama se pone interesante, ¿Lo lograrán? .
Amor, traición y miedo mezclados, en un futuro donde la frase de nuestro Emiliano Zapata no aplicaría y dice: "Prefiero morir de pie que vivir arrodillado".

  
Citas para recordar:

 "Nada de lo que se haga es inocente para la Policía del Pensamiento. Sus amistades, distracciones, la conducta, con su mujer e hijos, la expresión de su rostro cuando se halla solo, las palabras que murmure durante el sueño,  hasta los movimientos propios de su cuerpo, son examinados, minuciosamente ..."