Un libro que habla del amor y que al final es difícil saber en realidad que es el amor, la historia nos cuenta un amor de juventud entre Florentino Ariza y Fermina Daza, un amor ilusorio que por medio de cartas se va alimentando y creciendo, pero que no muestra la realidad, después un amor más maduro y estable entre Fermina y el Dr. Juvenal Urbino. El Dr. es un hombre de mundo, de buena familia, católico de hueso colorado un excelente hombre. En esta etapa la historia nos cuenta la felicidad y las crisis matrimoniales, los rencores guardados, las tonterías por las cuales pelean, y que dentro de toda esta felicidad Fermina no sabe si en realidad esto es amor.
"Es increíble cómo se puede ser tan feliz durante tantos años, en medio de tanta peloteras, de tanta vaina, carajo, sin saber en realidad si eso es amor o no"
Florentino queda relegado siempre como una sombra a la espera de Fermina, y es cuando decide esperar a que algo pase y esperará más de 53 años, pero el fantasma de la muerte ronda a los personajes.
Mi experiencia:
Nuevamente una re lectura del libro celebrando este mes de marzo el nacimiento de Gabriel García Márquez, y el mes de febrero por el mes de amor, uno de mis libros favoritos que espero volverlo a re leer en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario