jueves, 25 de abril de 2019

El cura Hidalgo y sus amigos


Curas ilustrados y con hijos, boticarios de pueblo, músicos, licenciados, notarios, pequeños comerciantes, administradores de correos, soldados que nunca habían hecho guerras, un arsenal de una docena de lanzas: una conspiración que parecía condenada al fracaso, repleta de indecisos y rodeada por traidores. Cada uno puede celebrar la Independencia a su gusto: a Paco Ignacio Taibo II le atrae la idea de reconstruir nuestro santoral laico, recuperar abuelitos alucinados en guerra de hombres libres, humanizar personajes, difundir rumores, contar anécdotas. Acercar el pasado para poder tocarlo. Quizá sea el momento de decir: ¡Viva el cura Hidalgo y sus amigos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! Sus fantasmas siguen entre nosotros.

Después de un viaje familiar para conocer nuestro México a San Miguel de Allende, Atotonilco, Dolores Hidalgo y Guanajuato, me resultó ser muy provechoso y espero que para mi hijo también. Visitar lugares históricos donde se forjó la independencia de nuestro país me llena de orgullo, saber que hombres con valor dieron su vida para darnos libertad.

La historia cambia, parecer ser el juego del teléfono descompuesto, que si Hidalgo es como actualmente lo conocemos, que si dio o no dio él las campañas, que si el Pipila realmente existió o que fueron más de un Pipila, la esencia es la misma, sólo los estudiosos saben por que estos cambios pueden llegar a manipular a las masas.

Un libro que nos da un resumen rápido del movimiento de independencia, de lectura agradable y el característico humor del autor hace que la lectura sea muy agradable.






El Pipila quemando las puertas en la Alhóndiga de Granaditas






No hay comentarios: